Fotografía analógica
Fotografía analógica
En el ya lejano enero de 2019, me desplacé a Granada para realizar el curso de revelado en BN, de Lydia Fernández. Fue una jornada muy interesante, de manera sencilla y en casa, puedes realizar el revelado de una película en BN. Conocer a Lydia, los compañeros del curso y estar en el escenario de la mayor parte de sus auto-retratos, fue parte de la experiencia.
Fotografiar en analógico sigue teniendo algo especial, sin poder ver el resultado de inmediato uno trabaja más la foto, cuidando el encuadre, luz y composición.
Creo que este “trabajar una foto” se pierde un poco con las cámaras digitales, las ventajas de ver la toma al instante, te hace ser un poco más descuidado. ¿Tú qué opinas?
Compré los cachivaches necesarios y los químicos, para poder revelar los carretes que tenía montados en mis retomadas cámaras réflex, pero entre una cosa y otra, no ha sido hasta este pasado agosto cuando apliqué lo aprendido en el taller, gracias a los apuntes refresqué todo, mezclé los químicos y me dispuse al proceso.
No te voy a contar en que consiste, en la red hay miles de tutoriales, lo cierto es que se trata de un proceso mágico. Los fundamentos siguen siendo los mismos, por mucho que estemos en el siglo XXI, que los de los orígenes de la fotografía a mediados del siglo XIX, cuando empezó todo.
El momento de abrir el tanque y ver el rollo revelado, por primera vez, es algo mágico. Lo dejas colgando, esperando que se seque y, en ese primer vistazo, ya puedes ver los resultados, recordar donde fueron tomadas las fotos, pues en el caso de esta película tenían más de un año.
Decirte que he vuelto a sentir esa emoción de cuando llegaban a casa los carretes, revelados de las vacaciones, en las que aparecían fotos de navidades y ocasiones especiales.
Las fotografías, es una opinión, tenían un gran valor, pues eran algo especial y extraordinario, no digo que ahora no lo tengan, una buena fotografía siempre lo tendrá, pero su uso al alcance diario de todos, nos hace banalizarlas.
Las fotografías de Paris las tomé en una larga caminata, solo por la ciudad, con mi cámara réflex. El único fin del paseo era hacer fotos, recordaba el paseo, pero no las imágenes que llamaron mi atención y que ahora, después de más de un año de permanecer latentes, se revelan ante todos.
En definitiva, retomar la fotografía analógica, es aconsejable tanto para los que la conocimos y empezamos con ella. Como para los denominados nativos digitales, que no han conocido otra fotografía que la de los unos y ceros.
¿Tienes cámaras analógicas? ¿Las retomarías? Si no conociste los carretes ¿te gustaría probar? ¿Qué opinas?