Me llamo Juan Carlos Cabral, nací en Jerez de la Frontera, y soy fotógrafo.
Una tarde, cuando era un niño de unos diez años, rebuscando en casa de la abuela, en la gaveta de una cómoda antigua encontré una vieja fotografía en blanco y negro.
En ella, un hombre trajeado, aún joven, de semblante serio y tranquilo, estaba sentado en una silla con las piernas cruzadas, una revista entre las manos, levantaba el rostro para mirarme fijamente. Yo no podía apartar los ojos de aquella mirada vagamente familiar, que sin embargo no recordaba haber visto antes. Me atreví a coger la fotografía y llevársela a mi padre. Él la miró brevemente, y me dijo:
– “Es tu abuelo”.
Mi abuelo nos dejó cuando yo tenía siete años, y casi no tengo recuerdos de él, apenas la imagen de un anciano con su bastón, sentado en un sillón junto a la puerta de la cocina. Lo demás son anécdotas contadas por mi padre y sus hermanos.
Sin embargo, allí estaba él, joven, tranquilo y seguro, mirándome directamente a los ojos a través del tiempo y de la muerte. Fue la primera vez que sentí el poder de una fotografía. Después ha habido muchas más.
Mi primera cámara fue una Yashica telemétrica, que arrebaté a mi padre cuando tenía trece años. Después, con dieciséis, me compré mi primera cámara réflex, también una Yashica, que pagué a plazos.
Sin embargo, por esas cosas de la vida no estudié Fotografía, sino Topografía, y trabajé en esta profesión durante años. Me levantaba temprano, conducía muchos kilómetros hasta la obra de turno, y pasaba el día mirando por el visor de un aparato muy parecido a una cámara, trasladando la realidad al papel.
Tardé tiempo en darme cuenta de la ironía de la situación, pero cuando al fin lo hice, hace ya años, no tuve más remedio que dejar los instrumentos de topógrafo, estudiar Fotografía, y convertirme finalmente en fotógrafo profesional.
“Fotografía” significa “escrito con luz” … La cámara fotográfica tiene un modo especial de mirar: no abarca todo el rango de luminosidad que percibe el ojo humano, ni tiene la misma capacidad de enfoque. Pero esas limitaciones la convierten, en las manos adecuadas, en un artefacto de alquimista que transforma los momentos en memoria, preservando la pequeña parte de eternidad que hay en cada instante.
Mis especialidades son el retrato y los eventos sociales: fotos de familia, bodas, comuniones, sesiones de boudoir. Me formé con grandes profesionales, y tengo una larga trayectoria de clientes satisfechos, algunos ya amigos. Pero prefiero que me contraten por algo más que por ser eficaz. Me gusta la gente, no lo puedo evitar, y cuando te fotografío, quiero devolverte algo más de lo que cualquiera puede ver.
Estoy loco por la luz, por los recuerdos, por la vida. Estas son algunas de mis fotografías: bienvenido a mi locura…
Ni en el día de su boda una novia, deja de ser madre.
Si buscas imágenes así con tus hijos no hace falta que sea el día de la madre cualquier ocasión es buena no dudes en consultar disponibilidad de fechas.
Te invito a que sigas mi instagram . Cada dos días tienes una imagen o una sorpresa nueva.
Esta es la primera entrada que escribo en mi blog sobre inspiración, como he leído recientemente, todos creemos que la inspiración es un estado en el que aparece una musa, de esas sobre las que bromean tanto Serrat y Sabina en sus conciertos.
Pero nada está más lejos de la realidad, esa especie de éxtasis creativo, ese momento en que llega la idea feliz quizá solo exista bajo los efectos de algún cigarrito de la risa.
Estos mitos parecen ser falsos, la creatividad está al alcance de todos y saber esto ayuda.
“La creatividad no es un talento es una forma de operar”
John Cleese
Nuestra educación, los viajes, museos y exposiciones que hemos visitado, los libros y tebeos que hemos leído, las películas y series que hemos visto, la música que escuchamos, influyen en nuestro trabajo, bebemos de numerosas fuentes. Estamos sometidos a gran cantidad de estímulos que determinan qué nos gusta y qué hacemos. Focalizar y emplear esos estímulos en lo que estamos trabajando es lo que nos lleva a materializar ideas.
“Hay tanta gente acostumbrada a fijarse solo en el resultado de un trabajo. Nunca piensan en todo por lo que has pasado para producir ese resultado.”
Michael Jackson
Esta frase resume muy bien lo que hay detrás de un trabajo.
Y tú ¿qué opinas? Déjame tu opinión en los comentarios, me gustaría saber tu punto de vista.
En la próxima entrada sobre inspiración te hablaré sobre qué trabajos y autores me inspiran.
La más pequeña no quitaba ojo a todo lo que ocurría aquella mañana de octubre. Un ajetreo que ya intuía como extraordinario la noche anterior. Los preparativos de novia
La sala, junto a la piscina, era el centro de todo. El padre sin dejar de dar vueltas, con una gran sonrisa, aunque lo negara, el más nervioso del lugar, no paraba: la decoración floral, la alfombra roja, el coche, el ramo de flores que llega, todo lo mantenía ocupado.
La maquilladora con sus fluorescentes deportivas, se encargaba de maquillar a las damas presentes, la prima, la madre, la niña. Y por supuesto a Laura, la novia tranquila, ajena a todo, sentada en su silla mientras recibía los últimos retoques, sus manos en el regazo y su rostro sereno parecían ajenos a los nervios que la rodeaban.
Siempre suelen ser momentos de nerviosismo, idas y venidas, visitas y en algunas ocasiones prisas.
Pero en esta ocasión Laura mantenía su tranquilidad y la transmitía a todos los que la rodeaban.
Siempre viene bien un poco de calma en ese día, en el que todo es inquietud porque las cosas salgan bien.
Me gusta decir que ese día es para disfrutarlo, ya te has preocupado de organizar todo durante los meses anteriores.
Después de los vestidos de gitana pasamos a una sesión Boudoir más tradicional, con lencería.Las medias son un complemento ideal siempre, muestran unas piernas más hermosas y largas, el liguero es un clásico en este tipo de sesiones, aunque en desuso en la vida actual, tiene una carga de sensualidad muy alta, la tensión de las ligas, el gesto de abrocharlo, etc… es una prenda que da mucho juego.Entre estas fotos podemos ver una camisa de hombre de color blanco, se usa bastante y si es una prenda de tu pareja es un pequeño guiño. Son prendas básicas que no pueden faltar en alguno de los cambios de tu sesión Boudoir.
Boudoir
¿Qué opinas? ¿Qué prendas usarías? Déjanos tu opinión en los comentarios, gracias.
Josep-Unos grandes consejos! Y buenas fotos! Enhorabuena!
Sonrisa natural ¿No sé si estás preparada para esto?-[…] no lo creas, pero solo hay una cosa que necesitas para una sesión de fotos personales, o Boudoir. Es el elemento que te mostrará más hermosa, sensual y natural, no hablo de la ropa interior que […]
Raquel & Rubén sesión de embarazo Barcelona, Fit Moms’
Sesión de Embarazo
Y por qué no en un gimnasio, menuda idea, a mí que no me han gustado nunca las máquinas, las pesas.Sesión embarazo
Bueno lo de correr, ¡vale, vale!, perdón que ahora se llama running. ¡Ni te cuento!
Finalmente fuimos al gimnasio, y sudé ¡vaya sí sudé! sesion embarazo
Ha sido la sesión de maternidad más deportiva que he realizado, no por el ejercicio físico que implica cualquier sesión, si no por realizarla en un gimnasio.
¿Un gimnasio?, pues si, tenía todo el sentido para estos dos futuros padres.
Raquel en ningún momento de su embarazo ha renunciado a su rutina de ejercicios, y sus horas de gimnasio.Todo bajo control y adaptándolo a su estado.sesion embarazo
Para esta pareja el gimnasio es un sitio familiar y sabía que se encontrarían cómodos, algo importante para conseguir mejores resultados.
Por su parte, Rubén, gran aficionado a la fotografía de naturaleza y, como yo, acostumbrado a estar al otro lado de la cámara, al principio no quería demasiadas fotos, pero al encontrarse en su ambiente, también le fue cogiendo el gusto a “posar”Sesión embarazo Sesión embarazo Sesion de maternidad
Espero fotografiarte pronto. ¡ pequeño no te vas a librar de estar en el gym !
¿Qué te parece la idea? ¿Tienes algún lugar donde te encontrarías cómodo? Por muy extravagante que te parezca, déjame tu lugar en los comentarios.sesion embarazo
Para esta pareja el gimnasio es un sitio familiar y sabía que se encontrarían cómodos, algo importante para conseguir mejores resultados.
Por su parte, Rubén, gran aficionado a la fotografía de naturaleza y, como yo, acostumbrado a estar al otro lado de la cámara, al principio no quería demasiadas fotos, pero al encontrarse en su ambiente, también le fue cogiendo el gusto a “posar”Sesión embarazo Sesión embarazo